Las cubiertas lo aguantan todo: sol, viento, heladas, lluvias interminables… pero tarde o temprano acusan el desgaste. ¿Has notado humedades, charcos o grietas? Entonces es posible que tu cubierta te esté pidiendo ayuda a su manera. Desde Galitherm, tus expertos en impermeabilización de cubiertas en Galicia, te contamos en este artículo tres señales claras que, efectivamente, te indican cuándo hay que actuar sin esperar mucho más.
1. Manchas de humedad o goteras en el interior
Si tras unos días de lluvia empiezan a aparecer marcas oscuras en techos o paredes, no es casualidad. Es uno de los síntomas más claros de que la impermeabilización ya no está haciendo su trabajo. Y si las manchas van acompañadas de goteras, la urgencia es total.
Lo más preocupante es que la humedad visible suele ser solo el principio. Bajo esa mancha puede haber madera podrida, instalaciones eléctricas afectadas, moho o daños estructurales. En estos casos, ignorar el problema solo lo empeorará.
2. Deterioro visible en la superficie de la cubierta
No hace falta ser técnico para ver cuándo algo no está bien. Un vistazo con precaución a la cubierta puede darte muchas pistas. ¿Qué debes buscar?
-
Grietas o fisuras en el revestimiento.
-
Burbujas o ampollas, señal de que hay vapor atrapado bajo la superficie.
-
Material levantado o roto, que deja partes expuestas.
-
Restos de vegetación o musgo acumulado, que son indicio de humedad permanente.
-
Sellados deteriorados en juntas, desagües o uniones con chimeneas.
Todo esto apunta a una impermeabilización que está fallando. Aunque el agua no haya entrado todavía, es cuestión de tiempo.
3. Charcos o acumulaciones de agua tras la lluvia
¿Tu cubierta se convierte en una piscina cada vez que llueve? Ojo con eso. El agua estancada es un aviso claro de que algo no está funcionando bien. Puede ser un fallo en el sistema de drenaje o una pendiente mal diseñada, pero el resultado es el mismo: agua que no se va y empieza a hacer daño.
Ese estancamiento añade peso extra a la estructura, favorece el crecimiento de algas y acelera el deterioro del material impermeabilizante. Además, aumenta el riesgo de que el agua se cuele por cualquier pequeña fisura.
Impermeabilizamos tu cubierta en Galicia
Para poder ayudarte, en Galitherm trabajamos con soluciones eficaces como el corcho proyectado, un material que no solo evita filtraciones, sino que también aísla térmica y acústicamente. Es duradero, respetuoso con el medioambiente y se adapta a cubiertas de todo tipo.
¿Has detectado alguna de estas señales? Entonces lo mejor es no esperar a que el problema vaya a más. Contacta con nosotros y desde Galitherm nos ocupamos de valorar el estado de tu cubierta y proponerte la mejor forma de protegerla.