Aislamiento

Los mejores materiales para el aislamiento térmico de fachadas 15 jul

Los mejores materiales para el aislamiento térmico de fachadas

15/07/2025

Si te estás planteando mejorar el aislamiento térmico de tu fachada, lo primero que necesitas saber, y por eso hemos escrito este artículo, es que la elección del material lo cambia todo. No solo influye en el ahorro energético, sino también en el confort interior, la durabilidad de la fachada y la protección frente a la humedad. ¿Buscas las mejores soluciones para ello? Pues has dado con los especialistas en la materia: desde Galitherm, como especialistas en aislamientos e impermeabilizaciones ...

Leer más

Aislamiento proyectado de celulosa: ¿la solución más sostenible? 3 jun

Aislamiento proyectado de celulosa: ¿la solución más sostenible?

03/06/2025

Cuando hablamos de aislamiento, lo primero que viene a la cabeza suele ser el confort térmico. Pero hoy en día, también buscamos soluciones que respeten el medioambiente y que nos ayuden a reducir el consumo energético sin comprometer la salud ni el bienestar. En Galitherm, como profesionales del aislamiento de viviendas en A Coruña, creemos que el proyectado de celulosa es una de esas soluciones que lo tiene todo: eficiencia, sostenibilidad y un gran resultado. Sostenibilidad y proyectado de c...

Leer más

¿Cuánto puedes ahorrar realmente con el aislamiento térmico insuflado? 13 may

¿Cuánto puedes ahorrar realmente con el aislamiento térmico insuflado?

13/05/2025

En En Galitherm, tus especialistas en aislamientos e impermeabilizaciones en Galicia, lo tenemos claro: si hay una inversión capaz de marcar la diferencia en el día a día de una vivienda, esa es el aislamiento térmico. Y cuando hablamos de ahorrar, no nos referimos solo a la factura de la luz o del gas. También hablamos de confort, salud y sostenibilidad. Pero vayamos a lo que seguramente más te interesa del amplio abanico de temas que abarca este artículo: ¿cuánto puedes ahorrar realmente si d...

Leer más

¿Cuál es el mejor momento para aislar una casa? 17 mar

¿Cuál es el mejor momento para aislar una casa?

17/03/2025

La decisión de apostar por un buen aislamiento para tu vivienda es una de las más inteligentes que puedes tomar como propietario. Ahora bien, ¿cuándo es el momento ideal para llevar a cabo esta inversión? En este artículo, desde Galitherm exploraremos los factores a tomar en consideración, así como los beneficios que se obtienen al hacerlo en el momento oportuno. ¿Qué aspectos tener en cuenta? Clima. El clima de la región donde se encuentra la vivienda es un factor determinante. En zonas con...

Leer más

Bolitas de poliestireno: ¿por qué son buenas para el aislamiento? 27 nov

Bolitas de poliestireno: ¿por qué son buenas para el aislamiento?

27/11/2024

El aislamiento es un factor crucial en la eficiencia energética de cualquier vivienda, y las bolitas de poliestireno son una solución destacada en este ámbito. Este material, ligero pero altamente eficiente, se utiliza en diversas aplicaciones de aislamiento para mejorar el confort térmico y reducir el consumo energético. En el caso de nuestra empresa de aislamiento en A Coruña, trabajamos específicamente con bolitas de poliestireno JP con grafito. Excelentes propiedades aislantes Las bolitas ...

Leer más

¿Cuál es el mejor sistema para aislar una vivienda? 21 oct

¿Cuál es el mejor sistema para aislar una vivienda?

21/10/2024

En Galitherm, empresa especializada en aislamientos en A Coruña, nos encontramos a diario con la pregunta que da título a este artículo. Responderla no es algo sencillo, pues el mejor sistema de aislamiento dependerá de diversos factores, como el tipo de vivienda, el clima de la zona, el presupuesto disponible y las necesidades específicas de cada caso. No obstante, sí podemos afirmar que las técnicas de insuflado y de proyectado son dos de las opciones más eficientes y versátiles para el aisla...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.