¿Es mejor aislar con poliuretano o celulosa?

Publicado: 13 de diciembre de 2023, 09:42
  1. Proyectado de celulosa
¿Es mejor aislar con poliuretano o celulosa?

A la hora de elegir el mejor material de aislamiento térmico para tu hogar, surgen preguntas sobre cuál es la opción más efectiva. Dos materiales ampliamente conocidos para esta finalidad son el poliuretano y la celulosa. En este artículo, abordaremos las características y puntos fuertes de ambos materiales para que puedas tomar la mejor decisión al respecto a la hora de aislar una vivienda. En Galitherm, expertos en aislamiento térmico insuflado en A Coruña, trabajamos con la celulosa THERMOFLOC a granel, y en este artículo te ofrecemos una pequeña alternativa para que manejes todos los detalles.

Poliuretano: eficiencia y versatilidad

El poliuretano (que no deberías confundir con el poliestireno) es un material aislante que se presenta en forma de espuma rígida o expandida. Una de sus principales ventajas radica en su capacidad para ofrecer altos niveles de aislamiento con un grosor relativamente pequeño. Esto lo convierte en una excelente opción cuando el espacio disponible es limitado. Además, el poliuretano tiene una alta resistencia térmica y puede sellar eficazmente las grietas y rendijas, minimizando los puentes térmicos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el poliuretano puede ser más caro que otros materiales y, en algunos casos, puede requerir un proceso de instalación más especializado.

Celulosa THERMOFLOC: eficiencia y sostenibilidad

La celulosa THERMOFLOC a granel es una opción cada vez más popular debido a sus ventajas y características únicas. Fabricada a partir de papel reciclado y tratada con sales ignífugas, la celulosa ofrece una excelente resistencia térmica y acústica. Una de sus ventajas más notables es su capacidad para ser insuflada en espacios de difícil acceso, garantizando un aislamiento completo y uniforme.

La celulosa THERMOFLOC con la que trabajamos en Galitherm está especialmente recomendada en la rehabilitación de viviendas, donde puede insuflarse en falsos techos, cubiertas, forjados y otras áreas. Además de su eficiencia como aislante térmico, la celulosa es una opción respetuosa con el medio ambiente, ya que utiliza materiales reciclados y es biodegradable.

Pequeña comparativa de ventajas

  • Eficiencia térmica: tanto el poliuretano como la celulosa ofrecen un excelente aislamiento térmico, ayudando a mantener una temperatura interior confortable durante todo el año. En el caso de la celulosa hay que añadir las prestaciones acústicas.
  • Sostenibilidad: la celulosa destaca en este aspecto al estar hecha de material reciclado y ser biodegradable, contribuyendo a la reducción de residuos.
  • Aplicación: la celulosa THERMOFLOC a granel es especialmente adecuada para insuflar en espacios difíciles de alcanzar, lo que permite un aislamiento uniforme y completo.
  • En cuanto al precio, la celulosa suele ser más económica que el poliuretano, lo que la convierte en una opción atractiva para muchos propietarios.

¿Sigues dudando entre poliuretano o celulosa?

Tanto el poliuretano como la celulosa pueden ser opciones de aislamiento térmico eficientes, cada una con sus propias ventajas. No obstante, si buscas una opción versátil y económica, la celulosa THERMOFLOC puede ser la elección perfecta. En Galitherm, especialistas en aislamiento térmico insuflado en A Coruña, confiamos en la celulosa por su eficacia y sostenibilidad, y estamos comprometidos en brindarte soluciones de aislamiento que se adapten a tus necesidades y aporten beneficios duraderos a tu hogar. Llámanos si crees que podemos ayudarte.

Noticias relacionadas

Ventajas del proyectado de celulosa 24 ene

Ventajas del proyectado de celulosa

Uno de los factores más importantes en cualquier tipo de construcción, ya sea una vivienda particular, un edificio comunitario, un local comercial o una oficina… es su nivel de aislamiento térmico y acústico. De estos dos aspectos depende en gran medida la confortabilidad y productividad de los
¿Por qué debes impermeabilizar la cubierta de tu casa? 18 dic

¿Por qué debes impermeabilizar la cubierta de tu casa?

18/12/2024 Cubiertas
En Galitherm, como expertos en aislamientos e impermeabilizaciones en A Coruña, hemos visto de cerca las consecuencias de no proteger adecuadamente las cubiertas de las viviendas. La humedad, las filtraciones y los daños estructurales son problemas muy comunes que pueden afectar seriamente la
Bolitas de poliestireno: ¿por qué son buenas para el aislamiento? 27 nov

Bolitas de poliestireno: ¿por qué son buenas para el aislamiento?

27/11/2024 Aislamiento
El aislamiento es un factor crucial en la eficiencia energética de cualquier vivienda, y las bolitas de poliestireno son una solución destacada en este ámbito. Este material, ligero pero altamente eficiente, se utiliza en diversas aplicaciones de aislamiento para mejorar el confort térmico y
¿Cuál es el mejor sistema para aislar una vivienda? 21 oct

¿Cuál es el mejor sistema para aislar una vivienda?

21/10/2024 Aislamiento
En Galitherm, empresa especializada en aislamientos en A Coruña, nos encontramos a diario con la pregunta que da título a este artículo. Responderla no es algo sencillo, pues el mejor sistema de aislamiento dependerá de diversos factores, como el tipo de vivienda, el clima de la zona, el

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.